.:[Double Click To][Close]:.
Get paid To Promote 
at any Location





Wednesday, May 30, 2007

¿Cambiar la docencia?

Aviso que este post va a ser desordenado, más una acumulación de ideas o impresiones que otra cosa. El asunto surgió de una conversación hace un par de días donde hablábamos de los posibles enfoques para una docencia universitaria diferente. ¿Por qué es necesario cambiar las formas de docencia en la universidad?. Hay más pero los motivos que comentábamos en esa conversación estaban relacionados con el acceso y gestión de la información, por ejemplo:
  • que Internet hace posible acceder a una ingente cantidad de información de forma instantánea aunque no filtrada.
  • que no todo está escrito pero casi, lo que hace que las clases convencionales pierdan sentido poco a poco.
  • que hoy existen herramientas que permiten el ensayo de otros métodos docentes y de aprendizaje, eso sí, corriendo riesgos.
Sobre esto hay problemas y posibles soluciones y hoy quiero comentarles algunas cosas que se me ocurren al respecto insistiendo en que no tengo bien ordenado el asunto en la cabeza.
Por ejemplo: hay resistencia al cambio. Los profesores ven (vemos) que hay que replantearse muchas cosas. Que hay que pensar que las clases convencionales hacen agua y que hay que buscar alternativas. Que con un buen libro se mejoran los "apuntes" que un alumno pueda tomar en nuestras clases. Que las diapositivas de Powerpoint que usas van camino del limbo de los bits reciclados.
Y con esto se aproxima el Espacio Europeo de Educación Superior, EEES, que viene aparentemente a potenciar que estos cambios se realicen. Sólo aparentemente porque en realidad hay pocas cosas claras bajo esas siglas, que se han ido descafeinando a ritmo vertiginoso.De lo que queda podríamos decir que se tiende a reducir distancias, no sólo entre profesores y alumnos sino también entre los propios alumnos. En el primer caso eso mediante una atención más personal, por ejemplo, mediante un proyecto o práctica que el profesor tutorice de forma periódica e individual. En el segundo, mediante el retorno del trabajo cooperativo, entre pequeños grupos de alumnos que deben hacer tareas en común que serán también tutorizados por el profesor pero de forma colectiva.
En mi opinión, este cambio es deseable pero difícil. Veo al menos dos motivos para ello. El primero es de infraestructuras: las Facultades y Escuelas están diseñadas de otra forma, con aulas medianas o grandes. En cambio, habrá muy pocos o ningún espacio donde se pueda trabajar en grupos pequeños durante las horas que haga falta, esos que antes se llamaban seminarios: salas de 15 metros cuadrados o poco más, con una mesa central, una pizarra (¿digital?), un proyector, wifi...
Tampoco contribuye al éxito de la nueva estrategia que los libros se hayan centralizado en bibliotecas dotadas de una gran sala orientada sólo al trabajo individual (no se puede hablar ni hacer una reunión de grupo), en oposición a las pequeñas bibliotecas especializadas en los departamentos donde el acceso al material desde los seminarios sería inmediato.
Finalmente, la iniciativa debería ser organizada y coordinada desde arriba, donde tienen poder para asignar recursos y distribuir tiempos. Pero no hay recursos ni hay tiempo. Podría haberlos pero valen dinero.
Respecto a los recursos valga lo dicho arriba en cuanto a infraestructuras. El tiempo es otro escollo. Tiempo del alumno y tiempo del profesor. En el caso del alumno, no sería razonable que el cambio de métodos conlleve un incremento sustancial del tiempo de dedicación a cada asignatura porque los días tienen 24 horas, no más. Se supone que eso se solucionará con el diseño de los nuevos planes de estudio que se hará con el cálculo de los créditos ECTS, que miden la dedicación del alumno, no las horas de clase. Pero mientras tanto, hay lo que hay y cualquier cambio debe hacerse midiendo bien las consecuencias.
El tiempo del profesor es la otra cara del problema. Obviemos aquí al caradura o al impresentable de turno porque ese es otro debate diferente. Centrándonos en el profesor responsable, la docencia es sólo una parte de su dedicación ya que tiene también actividades de autoformación, de investigación y de gestión. Por poner un ejemplo, un proyecto de investigación lleva asociadas tareas como la propia investigación por parte del profesor (obviamente), pero también el seguimiento de los avances y problemas de un par de doctorandos, la lectura de nuevos artículos, la elaboración de los informes que la administración te pide periódicamente, la resolución de los pedidos de material, la renovación de las becas mediante más informes, la redacción de artículos, la atención al correo electrónico para comunicarse con otros colegas o grupos, la revisión periódica del calendario de tareas, reuniones de coordinación, revisión de indicadores de seguimiento del proyecto... eso si no tienes también que llevar la contabilidad o administrar el "hardware".
El problema no es tener que hacer eso sino que las tutorizaciones individuales y colectivas que el EEES reclama exigen mucho más tiempo. La solución es obvia porque ya se han hecho cuentas en muchos sitios: hay que contratar más profesorado y/o especializar en docencia al que no investiga exigiéndole más horas (ahora todos tenemos las mismas horas máximas de docencia, independientemente de que investigues o no). Lo primero, lo de contratar, cuesta un dinero que nadie está dispuesto a poner sobre la mesa (la expresión "a coste cero" se ha hecho muy popular últimamente). Lo segundo supone que el rector que se atreva a proponerlo será defenestrado en las próximas elecciones.
A pesar de estos problemas o tal vez a causa de ellos, hay gente que se ha planteado que las nuevas tecnologías pueden echar una mano.
La solución estrella, la dieta milagro, está formada a partes iguales por el blog y el wiki.
Y yo he decidido tirarme de cabeza a la piscina el curso que viene. Ya he ensayado blogs en este y tengo una asignatura virtual sobre Moodle desde hace dos años pero ahora ensayaré con una troncal de 9 créditos, a ver si el resultado es bueno.
Mi problema, que se propaga a mis futuros alumnos conejillos de Indias, es que yo no soy pedagogo. Soy, todo lo más, científico. Por ese motivo he revisado documentos por internet buscando experiencias e información útil. Por el momento no he tenido suerte: mucha teoría, mucho canto a las bondades del nuevo sistema pero poca salsa donde mojar el pan.
Aún así, me dedicaré este verano al diseño de la nueva asignatura y a plasmar mis difusas ideas en un plan explícito. Ya les contaré. ¡Ah! Y si alguien me orienta con su experiencia personal será un placer escucharle o leerle.
En fin, espero que todo esto no sea un espejismo y que no perdamos de vista que, aunque deslumbrados por las nuevas tecnologías, son sólo herramientas que funcionarán si se usan y aprovechan correctamente y llevan a un fin no necesariamente tecnológico: conocer.

Les pongo una sola referencia por si alguien quiere empezar a darle vueltas a la cosa: en Universidad20 sección Artículos hay una buena recopilación para empezar.

Monday, May 28, 2007

Venerando reliquias

No había caído yo en que también había reliquias laicas. Antes de comentar un par de ellas les diré que creo que la veneración de reliquias es un fenómeno inevitable porque da cohesión a la comunidad. Este no es un enfoque moral sino, si quieren, sociobiológico. La reliquia actúa como embudo de los pensamientos, como punto focal donde se refleja la imagen exterior sin dar lugar a ninguna diversidad de interpretaciones. Es un totem para la tribu, una imagen de su "espíritu". Y mientras no haya independencia de pensamiento habrá reliquias. Por ese motivo, el hecho de que las reliquias sean o no verdaderas es irrelevante mientras cumplan con su función. La cosa encuentra campo abonado en las religiones, donde hay varias subespecies del fenómeno, como la veneración de imágenes (la psicosis del salto de la reja en El Rocío me deja atónito año tras año). Pero se extiende más allá, donde fuera necesario o ventajoso unir alrededor de un símbolo. Tenemos a mano un par de ejemplos de cierto interés sociológico.
Reliquias sagradas, reliquias laicas, todas cumplen su función: ser el totem de la tribu, el objeto que unifica los pensamiento y elimina la diversidad. Por eso perduran y tienen éxito aunque se demuestre su falsedad
Un caso reciente de reliquia venida a menos es el de los restos de la normanda Juana de Arco, santificada en 1920 por el anterior Benedicto. Es un caso de santa nacionalista que guió una guerra (¿guerra santa?) y que es la actual santa patrona de la laica Francia. Las reliquias, supuestamente extraidas de la pira de Rouen donde un tribunal eclesiático ordenó quemarla viva en 1431, fueron localizadas en 1867 en una farmacia parisina. Los restos fueron reconocidos por la Iglesia católica en 1909 (año de su beatificación) y alojados en un museo de la archidiócesis de Tours. Hace un año fue autorizado un estudio que ha desacreditado sin sombra de duda su autenticidad ya que han resultado ser de una momia egipcia.

La caja con las reliquias de Juana de Arco; el fémur de gato sí era auténtico.

El caso local, aparentemente no religioso, es el de una espada. Se trata de la Tizona de Rodrigo Díaz de Vivar, alias el Cid, que ha sido comprada por la Junta de Castilla y León y un consorcio de empresarios a un particular por unos módicos 1.6 millones de euros.

1.6 millones de euros te contemplan

El Ministerio de Cultura la había declarado Bien de Interés Cultural en el año 2002 (Real Decreto 1414/2002) y aunque cuatro estudios posteriores (Patrimonio Nacional, Museo Arqueológico, Real Academia de la Historia y el historiador medievalista José Godoy) habían coincidido en la escala de dudosa-falsa (1), no fue causa suficiente para que se descatalogara o, al menos, se matizara su descripción, que dice:
Sobre esta espada existe una tradición historiográfica muy amplia que identifica la misma como la famosa espada de don Rodrigo Díaz de Vivar. La tradición asegura haber sido regalada por Fernando el Católico al primer Marqués de Falces. Una parte de la hoja fue forjada en un centro andaluz en la primera mitad del siglo XI. Fue objeto durante el último tercio del siglo XV de una severa intervención consistente en la adición del recazo y de grabarle la tosca inscripción acreditativa que ahora se aprecia.
Acorde con esta descripción, el Ministerio de Cultura la tenía descrita en una ficha donde la data en el siglo XI en contra de la opinión del medievalista mencionado que la ubica entre cuatro y cinco siglos después.
Aparte de la autenticidad del mortal instrumento, la espada está siendo esgrimida de nuevo (dialécticamente) en una batalla política, donde la Junta de Castilla y León la compra a poco de las elecciones autonómicas y el Ministerio (del partido contrario) no tarda ni diez minutos en airear los informes a modo de contrapropaganda.
La presunta Tizona hace de reliquia laica para la cohesión de los que la interpretan como signo patrio, en este caso más local, más politizado y también discutible porque el "héroe de Castilla" fue mercenario cuando le tocó, sin distinguir demasiado entre moros y cristianos. Pero eso no importa demasiado para lo que es la reliquia, que formará parte de la exposición "El Cid, del hombre a la leyenda" este próximo otoño y ejercerá, como todas, su función totémica ante la tribua moderna.
Algo más chocante es que este instrumento, que puede ser cualquier cosa menos piadoso, será alojado en la Catedral de Burgos, donde podrá ser visitado pagando la correspondiente entrada. Y es que bien pensado, tampoco esta reliquia es laica del todo porque en un lado de su hoja figura la inscripción "AVE MARIA GRATIA PLENA DOMINUS TECUM'. Tal vez para dirigir bien la estocada y ensartar con eficacia.

(1) Patrimonio Nacional dice que no hay evidencia suficiente para considerarla auténtica, el Museo Arqueológico la califica directamente de falsa y Godoy la data en el siglo XIV o XV en vez del XI como le correspondería. Como consecuencia, la Junta de Calificación del Ministerio de Cultura calificó la espada como "falso histórico" aunque reconociéndole un valor económico de 200 a 300 mil euros.

Thursday, May 24, 2007

Por qué soy cristiano

Sigo a José Antonio Marina en alguna tertulia de la radio y me parece un personaje razonable y comprensible. Por eso no dudé en leer su libro "Por qué soy cristiano". Para ser honrado les comentaré que me resultaba extraño que una persona como él se definiera cristiano con la carga histórica que esa denominación conlleva.
Y el libro me respondió a algunas preguntas, me confirmó que Marina es, en efecto, un pensador crítico y razonable pero también me aclaró que Marina de cristiano tiene poco a pesar de su declaración. Intentaré explicarme a continuación.
Un cristianismo etéreo, humanista, ético. No encaja con la realidad ni con la historia. Y además, al final, está el miedo. Antes era a la condenación eterna, al castigo. Ahora lo es al vacío. Distinto pero igual. Siempre el miedo
La tesis básica del libro es que podemos distinguir dos tipos de verdades. La primera es de validez universal, como las que poco a poco va descubriendo la ciencia. La segunda es sólo de validez personal y se basa en experiencias personales. Aquí podemos estar de acuerdo, aunque yo preferiría usar la palabra "convencimiento" sustituyendo a "verdad", que me parece excesiva en sí misma.
En este sentido, Marina dice que las religiones son "verdades" privadas y como tales están basadas en reglas de "verificación" ("que hace verdadero") no universales sino personales y tan subjetivas como pueden serlo las de una sola persona. Yo supongo que ese "creer" sin evidencia universal que se llama fe se integra perfectamente en esta definición. Lógicamente, las reglas personales (esto lo digo yo, no él) pueden basarse en la razón o no, estar sometidas a la "lógica" personal del sujeto con lo que eso puede suponer porque hay gente cuya lógica no supera a la de las maracas de Machín. Implícito al argumento, aunque Marina no lo dice y por lo tanto es sólo mi opinion, está el reconocimiento de la religión como por encima de otras posibles "verdades" privadas. Y es que las "verdades" privadas son un saco inmenso que puede abarcar desde creencias en alienígenas o en fantasmas hasta la distorsión psiquiátrica más exótica. No comenta Marina la diferencia, si es que existe, entre ambas ni cual es la razón de la trascendencia de la religión sobre cualquier otra visión particular del mundo.

La crítica a las religiones viene cuando enuncia que, en caso de conflicto, las verdades privadas deben supeditarse a las universales. O dicho de otra forma: las religiones pertenecen al ámbito privado y sus "verdades" no deben aplicarse o filtrarse al ámbito público. En esto estoy de acuerdo, claro. La paradoja es que Marina, al defender este principio, comienza ya a oponerse al catolicismo actual (y a todas las religiones que persiguen la universalidad y que la sociedad integre sus "verdades" en las leyes de todos). Y no, no confundo cristianismo y catolicismo pero es que Marina habla directa y constantemente de la Iglesia Católica, centrando en ella sus críticas explícitas. Apenas menciona al protestantismo ni a los ortodoxos ni al resto de variantes como, por poner un ejemplo, los coptos.
El catolicismo en concreto, y según su opinión, es un claro ejemplo de progresiva dogmatización. Con un inicio cristiano abierto y popular, creó una compleja estructura con el fin de blindar su poder terrenal y espiritual. La actual Iglesia Católica es el resultado de esta degradación de los principios cristianos originales. La mayoría, o todas, las divisiones del cristianismo tuvieron su origen más en las luchas por el poder que en divergencias religiosas reales.

Marina no defiende, por tanto, el dogma, al contrario. Y aquí empiezan los problemas porque, en mi opinión, cuando alguien se define como cristiano debe estar a las duras y a las maduras. Y Marina defiende y profesa algo mucho más razonable, más ético, más limpio, pero inexistente como religión. Eso no es el cristianismo actual en ninguna de sus variantes sino lo que él supone que pudo ser alguna vez. El cristianismo arrastra hoy la historia de la Iglesia, con siglos siniestros, la de los concilios donde se declaró anatema todo aquello que amenazara su monopolio de las ideas, la de sucios episodios donde se recrean todos los pecados capitales y algunos nuevos. Marina critica duramente episodios de la Iglesia como los concilios donde se empezó monopolizando la interpretación de las Escrituras y se acabó por ratificar la infalibilidad de Papa en ciertas circunstancias.

Y tras criticarlo, defiende implícitamente que se puede ser cristiano obviándolo todo. Y yo creo que no es así, el cristianismo no es sólo lo que cada uno quiera que sea, tiene una historia que lo ha construido y un presente que lo conforma. Dice Marina que "el cristianismo es un modo de comportarse" (éticamente). Y esto no es verdad, el cristianismo es también un conjunto de creencias, un sometimiento a los dogmas, un reconocimiento de la autoridad terrenal de figuras ostentosamente imperfectas. Olvidar eso es cerrar los ojos, violentar los significados y reducir la historia a cenizas.

El final me pareció decepcionante. En el último capítulo Marina elogia la actividad creadora del hombre, la belleza, la bondad... hasta aquí vale, hace un canto a lo bueno que el género humano puede hacer. Pero ¿qué pinta un Dios aquí? Pues la respuesta es simple: nada. Marina da un salto mortal y declara "no quiero expulsar de mi mundo la religión" porque rechaza "encerrarse" en "el mundo de lo fáctico y lo trivial". Luego lo aclara un poco más. "no quiero ser una naturaleza monda y lironda".
Marina tiene miedo del vacío y para reducirlo cierra los ojos recurriendo a una divinidad anónima que nada tene que ver con la Trinidad cristiana (un dogma acuñado en el concilio de Nicea hace siete diecisiete siglos) y a un supuesto cristianismo humanista (el reino de Dios es el bien que hacen los hombres) que nunca existió pero que es mucho más cómodo que la realidad actual y pasada de la Iglesia.
Incluso creo que Marina hace una pirueta para salirse por la tangente del meollo del asunto. Como no puede dar razón alguna de su creencia en un Dios (sólo lo menciona de pasada a tres páginas del final) recurre al argumento inicial: es mi verdad privada. Con lo cual se acaba la discusión, el libro queda sin sustancia y yo llego a la conclusión de que para este viaje no hacían falta estas alforjas. El miedo al vacío sustituye al miedo al castigo y la condenación pero, al final, el motor de la religión sigue siendo el miedo.

Monday, May 21, 2007

¡Quiero ser revisor! (del IJCR)

Una nueva revista sale a la luz. Se llama International Journal of Creation Research. La noticia ya se había dado por Proyecto Darwin pero como estos colegas son más telegráficos que un SMS me ha apetecido ampliarla con los detalles necesarios para que ustedes la valoren en sus justos términos.
Por el momento aún no ha salido ningún número pero ya están las normas disponibles y ya se ha hecho pública la pertinente demanda de artículos. ¿Es posible enviar alguno? Bueno, en principio sí pero respetando ciertas normas. Voy poniendo aquí algunos detalles detectados en una lectura en diagonal después de la copa de coñac de rigor:
Definición (las cursivas son mías):
"IJCR is a professional peer-reviewed journal of interdisciplinary scientific research that presents evidence for recent creation within a biblical framework."
"IJCR es una revista profesional de investigación científica interdisciplinar, arbitrada e internacional que presenta evidencia a favor de una Creación reciente en un contexto bíblico."
Continúan comentando el objetivo de difundir datos e investigación que demuestren el "modelo de la Tierra joven" ("Young-Earth model"), el Diluvio universal, el origen no evolutivo de las especies y "otras evidencias que concuerden con los relatos bíblicos".
Luego vienen algunos de los criterios para considerar si un artículo merece ser publicado. Entre ellos:
¿Es el tema del artículo importante para el desarrollo del modelo creacionista?
¿Aporta el tema del artículo una contribución importante al modelo creacionista?
¿Está al artículo formulado en el contexto de la Tierra-joven y Universo-joven?
En las instrucciones a los autores se les ilustra sobre la organización del trabajo con detalles como este, en la sección de referencias bibliográficas:
"References are an important part of any paper because they establish the credibility of your research..."
"Las referencias son una parte importante de cualquier artículo ya que verifican el crédito de su investigación..."
Luego hablan de qué tipo de revisores van a ser utilizados:
"Competent creationists are to be sought first, if available;but, if not available, the competent non-creationists are to be used, in which case the Editor is to exercise discernment in separating out evolutionary bias from legitimate criticism of a paper"
O sea
"En primer lugar se buscarán creacionistas competentes si están disponibles pero, si no, pueden utilizarse no-creacionistas competentes, en cuyo caso en Editor debe discernir para separar el sesgo evolucionista de las críticas legítimas al artículo."
Dejando claro que cada uno es libre de hacer la revista que le de la gana, me surgen dudas, no motivadas (creo) por sesgo evolucionista alguno.
  • Defina "creacionista competente" y cómo se consigue el estatus.
  • ¿Tengo opción a ser revisor de la revista? Es que mola.
  • ¿Para qué hacen investigación sobre la creación si ya lo tienen todo resuelto?
  • ¿Tal vez no es suficiente con lo revelado?
Y lo más importante:

Thursday, May 17, 2007

De la Alhambra a Tombuctú por una biblioteca

La Alhambra de Granada opta a obtener una etiqueta de calidad "maravilla del mundo". La cosa surge de una fundación llamada New7Wonders cuyo objetivo aparente es la protección del patrimonio arquitectónico. Desde su web se anima a votar y elegir 7 candidatos entre un conjunto de 21 monumentos. La competencia es dura porque ahí están Angkor, Chichén Iztá, la Gran Muralla o Petra junto con sorpresas, al menos para mí, como Tombuctú.
En España ha habido raros momentos de tolerancia y convivencia en paz de culturas diferentes. El de esta historia no es uno de ellos y nos recuerda, una vez más, que todos somos emigrantes y exiliados.
Este tipo de concursos y declaraciones, aunque algo frívolas, pueden contribuir a la difusión de que hay vida más allá de nuestro pueblo. Por eso, ya que pasaba por ahí, he votado a los siete de rigor y, más interesante, recordado el improbable pero real nexo entre la Granada española y el Tombuctú de Mali.

Aunque la ocupación de la colina llamada la Sabika era anterior, la historia de verdad empieza en el siglo XIII, cuando la Alhambra, antes sólo un fuerte, se convierte en residencia real de la corte nazarí. Un tal Mohammed ibn Yusuf ben Nasr construyó su palacio en esa colina, con buenas vistas y río al fondo ¿qué más se puede pedir? En los dos siglos siguientes la construcción creció con la alcazaba a un lado y la medina al otro.
Granada fue conquistada por el ejército de los Reyes Católicos ante los que Abu 'Abd Allāh (Boabdil para los cristianos) capituló en 1492 después de más de un año de asedio.
Con este acontecimiento finalizó en España el periodo musulmán, nada menos que siete siglos de más luces que sombras si los comparamos con las características de la Edad Media del resto del continente.

El éxodo de los antes residentes en al-Ándalus se hizo retornando al Norte de África a lo largo de los dos siglos siguientes. Con ellos se fueron costumbres, cultura y escritos. Cierto es que no se fueron solos porque coincidieron al principio con la expulsión de los judíos sefardíes, algunos de cuyos descendientes mantienen el judeo-español o ladino como idioma (Sefarad es un programa que se emite por Radio Exterior de España en lengua sefardí).
Volviendo al tema, la mayoría de los exiliados se extendieron por el Norte, Marruecos, Argelia... Pero algunos llegaron más lejos atravesando media África.

Y aquí llegamos a un episodio más notable aún de la historia porque una parte de su legado se conserva en Tombuctú, la mítica ciudad origen y destino de las caravanas que cruzaban el Sahara. Se conserva en forma de biblioteca.
La biblioteca tuvo su origen muy lejos, en un exiliado llamado Ali ben Ziyad al-Quti, que cruzó el estrecho a mediados del siglo XV con una carga de cuatrocientos manuscritos. Ceuta, Fez, Tuwat, Walata, Gumbu... un larguísimo camino donde compró muchos más libros en una historia apasionante y amarga (1).
A través de los años, la familia conservó y amplió la biblioteca aunque en varias ocasiones las circunstancias políticas les aconsejaron su dispersión por casas y aldeas para preservarla del saqueo. La última reunificación se hizo en el siglo XX y permitió darse cuenta de los daños de las humedades, incendios e insectos. El fondo Kati (un derivado del al-Quti original) contiene ahora unos 3000 ejemplares que versan sobre ciencia, arte, historia, religión... con ejemplares como el Corán de Ceuta, fechado en 1198:

Pagina del Corán de Ceuta, escrito sobre vitela y fechado el 13 de noviembre de 1198 (2).

Nombres que casi todos desconocemos llenan esas páginas: Al Fazzazi, poeta, nacido en Córdoba en 1229; Es-Saheli, arquitecto, nacido en Granada en 1290, o una mujer, Arkia Ali-Gao "la más erudita de su tiempo". Ejemplares del Corán, biografías, tratados matemáticos... un reflejo de la vida cultural de aquellos siglos y de los siguientes porque Tombuctú fue un foco cultural y religioso de gran importancia donde crecieron las bibliotecas hasta que las rutas del desierto cayeron en el olvido.

La historia parece acabar bien: la inauguración de la Biblioteca Andalusí de Tombuctú, construida por la Junta de Andalucía, se hizo en septiembre de 2003. Un nuevo edificio con condiciones adecuadas que garantiza una mejor conservación para el futuro. El fondo está gestionado por la Fundación Mahmud Kati cuyos objetivos son la preservación, restauración y digitalización de los fondos bibliográficos.
En Tombuctú, el fondo Kati no es único, hay más bibliotecas agrupadas en The Timbuktu Libraries: Mamma Haidara, Cedrab, Al-Wangari... Todas ellas están siendo digitalizadas por lo que su futuro se aclara poco a poco. Y leyendo las sucintas historias de algunas de ellas, nada tienen que envidiar a la que ha sido objeto hoy de esta entrada.

Un arcón de la biblioteca Mohamed Tahar (3)

Si alguien quiere echar un vistazo a algunos manuscritos escaneados aquí están.
De Tombuctú no puedo ponerles fotos mías pero sí de la Alhambra, uno de los origenes de esta historia.
Y así cerramos el ciclo.



[Pulsar en las fotos para ampliar]

Tuesday, May 15, 2007

Telekinesia y telepatía: el experimento

Bueno, aquí lo tienen. Es el experimento definitivo. Basta ya de incertidumbre. La cosa surgió por envidia a los experimentos que se realizan en Gluón con leche (1 y 2) y me dije que había un amplio espectro (con perdón) de posibilidades de llevar el método cientifico al difícil terreno del misterio. Iba a redactar esto en forma de artículo pero la verdad es que no tengo tiempo y a estas horas de la noche estoy más espeso aún que de costumbre. O sea que confórmense con un resumen.
Los telépatas no son telekinésicos. O sí. O al revés. Científicamente comprobado. Más o menos.
Llevo semanas realizando un experimento con el método del doble ciego ciego total para probar de modo irrefutable que la telepatía y la telekinesia son habilidades excluyentes. El diseño experimental es el siguiente:
  1. El instrumento está encerrado en una vitrina, con el dial visible (lo contrario sería una tontería), y como es un aparato valioso, está aislado mediante un pulverizador antihormigas porque aquí no vean cómo las gastan esos animalitos por aquí. Para amplificar las posibles señales, en el estante de al lado están las obras completas de Erasmo de Rotterdam, conocido esoterista.
  2. Todos los días, a las 23 h TMG más o menos envío un potente mensaje telepático: "¡Eh, tú! Sí, tú. Mueve la aguja hasta los 50 microamperios si tienes lo que hay que tener" (o algo así, ya saben que la práctica de la telepatía es muy ardua y no siempre se puede transcribir con fidelidad al pobre lenguaje escrito).
  3. La transmisión se realiza con metodología estandarizada (norma ISO 666), urbi et orbi y con una potencia de 320 kUPT.
  4. Un observador independiente (yo mismo si no les importa) mira el dial durante los 30 segundos siguientes.
  5. Según el sueño que tenga o lo que duren los anuncios de la televisión repito el ciclo unas cuantas veces.
  6. Hasta el momento, un total de 358 réplicas han arrojado un envidiable 100% de repetibilidad que ya quisieran otros. Los resultados son nítidos: la aguja no se mueve nada de nada.
  7. Entre sábado y sábado, se comprueba con una pila y una bombilla que la aguja no se ha soldado al cero de la escala (otro posible efecto psi).
  8. Discusión: aunque los resultados son irrefutables, entendemos que nuestro análisis no es definitivo y solicitamos una financiación suficiente para el diseño y ejecución de nuevas pruebas que permitan diferenciar entre las posibles hipótesis que explicarían los hechos, a saber:
  • Hipótesis 1. Los telekinésicos no son telépatas: pueden mover el dial no llegan a recibir el mensaje.
  • Hipótesis 2. Los telépatas no son telekinésicos: reciben el mensaje pero no pueden mover el dial.
  • Hipótesis 3. Algunos telépatas son telekinésicos pero viven en las antípodas y la hora les viene mal.
  • Hipótesis 4. Algunos telépatas son telekinésicos pero el movimiento de la aguja está perfectamente coordinado con el pestañeo de mis ojos.
Lógicamente, aplicando el conocido método de la katana de Occam, la hipótesis más verosímil es la combinación de las dos primeras: la telequinesia y la telepatía son excluyentes, posiblemente porque radican en un cromosoma X e Y respectivamente. Aún así, proponemos comenzar con la comprobación de la hipótesis 3 viajando a Nueva Zelanda para realizar allí un réplica de los experimentos durante unos meses. Previamente podríamos comprobar la 4 comprando con dinero público una cámara de vídeo surperchachi que grabe sin pestañeo. En caso de refutación de la hipótesis sería muy útil en las vacaciones en Nueva Zelanda.

Microamperímetro utilizado en el experimento

Monday, May 14, 2007

[Breves] La ESA y BitTorrent

Hay gente a la que se le ponen los pelillos como escarpias cuando oye términos como eMule (un programa), BitTorrent (un protocolo) o P2P (un diseño de conectividad en red). Gente como David Bisbal, que hace pocos meses soltó la frase tonta del año: "Si ilegalizaran programas como eMule o LimeWire se salvaría la música". Otros medios y sociedades intentan asociar de forma inequívoca los términos anteriores a la piratería digital de forma que ver el icono de eMule en el escritorio de en PC debería despertar una sonrisa malévola ("te pillé").
Por suerte, hay gente que no comulga con ruedas de molino y la Agencia Espacial Europea ha decidido que los contenidos de Ionia Globcover, un portal para la descarga de imágenes satelitales, funcione íntegramente a través de BitTorrent. Es primera iniciativa de este tipo que conozco ya que la NASA, pioneros en estas cosas, utiliza el clásico ftp.
Esta noticia no debería serlo pero visto como se ponen algunos, que la ESA haya decidido que BitTorrent es la mejor forma de difundir esos productos, derivados del sensor MERIS, me alegra la tarde.

Thursday, May 10, 2007

Don't worry, be happy

Sé feliz con el "professor" Aladji, cinco estrellas, "gran astrólogo", "científico", "espiritualista" y "curandero africano de confianza" (¿si fuera de Montijo molaría menos?). La verdad es que garantizando el 100% de éxito dan ganas de probar algo, tal vez eso de las "enfermedades espirituales" y con "facilidad de pagamento" ¿qué más se puede pedir? Y sin comentarios, que luego me riñen por ser un borde.

Wednesday, May 9, 2007

Otra de romanos

Hoy sólo les traigo un par de fotos de donde vivo, la Mérida ibérica (hay tres Méridas más en el mundo, en México, Venezuela y Filipinas).
Es sabido que esta Mérida fue fundada en el año 25 a.C. con el nombre de Augusta Emérita y como retiro de soldados veteranos de las guerras cántabras, los últimos territorios conquistados en la península. El repentino crecimiento supuso la aparición de las grandes obras públicas en las que los romanos eran expertos.
El acueducto de Los Milagros era una de las tres conducciones que surtían de agua a la ciudad. De una de ellas, subterránea y poco conocida, ya mostré algunas fotos en un post anterior (una de romanos).
En cuanto a este acueducto, su nombre es lógicamente muy posterior a la fecha de su construcción que parece ser de finales del siglo I a.C. (fundación de la ciudad) con retoques en el III. El agua procedía del pantano de Proserpina, uno de los pocos que conservan el muro romano (hay debate sobre ello), y era conducida a lo largo de unos 10 km por canales subterráneos primero (hay restos de bóvedas) y por el acueducto al final, todo ello con una sorprendente pendiente de apenas 3.5 mm cada 10 m. La construcción original tenía una longitud de 830 m y una altura máxima de 25 m. Estos son datos fáciles de localizar y bastante conocidos.
Tal vez son más esquivos los trabajos donde se presentan argumentos a favor y en contra de la naturaleza romana de la presa de Proserpina, nombre que se le puso, parece que espuriamente, en el siglo XIX. Por un lado está este trabajo donde se defiende esa antigüedad de casi 2000 años y donde las pruebas más sólidas son sin duda algunos análisis de C14 que dan fechas sobre el siglo I d.C. (polen en sedimentos y un tapón y una muestra de madera localizados en la limpieza de 1995 que vació el embalse). Por otro lado, este otro trabajo sostiene que esas pruebas son insuficientes y da sus propios argumentos sobre la construcción de la presa en la Edad Media. A mí me parecen más convincentes las primeras porque las del segundo artículo se basan más en insistir en que las pruebas son insuficientes que en presentar pruebas que avalen sus propias hipótesis y las dataciones me parecen difíciles de refutar.
Pero, independientemente de este asunto, el espectáculo es magnífico:

Pilares del extremo Sur donde se ve la alternancia de sillares de granito con ladrillo tanto en los pilares como en los arcos.

En el tramo central, actualmente ajardinado, quedan algunos de los contrafuertes y se aprecia la parte de mampostería que con los sillares de granito y los ladrillos conforma la construcción. Los pilares cercanos al cauce poseen tajamares en la zona baja.

Y por si me lee gente informada sobre el tema ¿fueron derribados algunos arcos para dejar paso a las vías del ferrocarril? El aspecto actual lo sugiere pero la declaración del acueducto como bien cultural en 1912 parecería impedirlo.

Imagen tomada de Google Earth donde se ve el acueducto de Los Milagros salvando el pequeño valle del río Albarregas

Monday, May 7, 2007

Ciencia oscura

No es oro todo lo que reluce. Cada mes se publican decenas de miles de artículos científicos. Sólo en la ISI Web of Knowledge dicen que tienen indexadas 22000 revistas periódicas cuyo ritmo de publicación es variable pero cuya media podría ser un número mensual. Hay mucha ciencia por ahí fuera, en efecto ¿pero tanta?
Y la respuesta es que posiblemente no, que hay una inflación de artículos realmente agobiante y que una mayoría de los trabajos que se publican son irrelevantes.
La mitad de las publicaciones científicas apenas llega a obtener media docena de citas a lo largo de los años. Desbrozar la ingente cantidad de publicaciones que nos inunda retrasa la localización de los trabajos realmente valiosos.
Si esto fuera así tendría al menos dos consecuencias negativas: que la ingente cantidad de artículos oculta los interesantes luego resulta fácil que algunos imprescindibles pasen desapercibidos al menos durante un tiempo y que cada vez es necesario invertir una mayor cantidad de tiempo en mantenerse al día en la revisión bibliográfica.
¿Cómo podemos comprobar si es cierto eso de que sobran artículos? Una forma razonable es estimando el impacto de los artículos en la comunidad científica donde el estadístico más razonable es el número de citas: a más citas, más relevante es el trabajo, más te han tenido en cuenta.
Empecemos un análisis simple. ¿Cuál es el número medio de citas por artículo? Lógicamente depende del año de publicación porque los artículos van acumulando citas con el tiempo y por la dinámica de la publicación es prácticamente imposible, por ejemplo, que algo publicado hace un mes tenga citas este año.
En la web mencionada hay estadísticas que iluminan este asunto y les reproduzco algunas básicas referidas a la última década (publicaciones desde 1997).
Para empezar, nuestra esperanza general de citas no es especialmente alta: de media, un trabajo es citado 8.8 veces al cabo de 10 años. Esta cifra, sin embargo, no es representativa por sí sola porque las citas varían mucho según el campo de conocimiento y es interesante ver que en cabeza están la biología molecular y genética (23.6 citas/artículo), la inmunología (19.1), la neurociencia (16.3) y la biología y bioquímica (15.1). A la cola están las ciencias sociales (3.5), la ingeniería (3.3), la matemática (2.6) y la informática (2.5).
¿Dan estas cifras una idea de lo dinámico del campo en cuestión? Lo dejo a su opinión.
El siguiente paso es que la media aritmética no es aquí un buen estadístico porque la distribución de citas está muy fuertemente sesgada. Veremos a continuación que podemos distinguir entre lo que podríamos llamar una ciencia influyente, poderosa, sexy, que muchos tienen en cuenta, y una ciencia oscura, muy oscura, muy oscura...
En la primera están, lógicamente los artículos más citados. Por ejemplo, un artículo titulado "Gapped blast and psi-blast: a new generation of protein database search programs" ha recibido 17567 citas en los últimos 10 años. Es el record porque en otros campos "apenas" llegan a las dos mil o tres mil. Y claro, para compensar esta minoría es necesario que haya algo en el otro extremo.
Para verlo mostraremos los percentiles que no son otra cosa que el número de citas que alcanza un cierto porcentaje de artículos. Aquí merece la pena centrarse en un año concreto, por ejemplo, el 2000, para el cual ya ha habido tiempo suficiente para que las aportaciones sean conocidas y se pueda hacer referencia a ellas.
A nivel general (todos los campos juntos, ver abajo) y para un trabajo publicado en el año 2000, sólo un 1% de los trabajos llega a las 115 citas y un privilegiado trabajo de cada mil llegará a las 328. Por campos la cosa varía, como es lógico. Aquí tienen una tabla resumen.


Más que fijarme en el orden de los campos me gustaría llamar la atención sobre que el 50% de los trabajos dificilmente será citado más de media docena de veces en su gris existencia impresa. En un muestreo más o menos aleatorio me salió que un 40% de los trabajos no son citados nunca. A lo cual hay que añadir que los que están a continuación probablemente lo deben en buena parte a autocitas, que no están descontadas de la estadística anterior.
No es difícil aceptar que la media docena de campos que están en cabeza son extremadamente activos en la ciencia del momento. Pero ¿alguien tiene alguna interpretación para la situación de la matemática como farolillo rojo en la lista? ¿O para el posible significado de la lista en sí?

Friday, May 4, 2007

Por una universidad moderna

La Comisión de Financiación Universitaria (Consejo de Coordinación Universitaria) acaba de dar a luz. Después de casi 3 años ha tenido un informe de 120 páginas que analiza los problemas de financiación universitaria y propone los nuevos caminos que los estos tiempos de hoy deben hacernos recorrer.
Eliminemos la financiación de las carreras minoritarias, introduzcamos politicos de "perfil bajo" en los órganos de dirección, penalicemos la investigación con "escasa demanda de los sectores productivos". Sugerencias para una universidad moderna del Consejo de Coordinación Universitaria.
O más exactamente "los cambios que debe de abordar para mejorar su nivel de excelencia y su rentabilidad social". Me hubiera gustado que definieran ese concepto (rentabilidad social) pero eso quedará para otra ocasión.
He recorrido con paciencia el informe la noche pasada y les comento con brevedad mis primeras impresiones. Una es que el que enfoque me parece peculiar. Creo que se me leyendo este párrafo (pág. 8):
En conclusión, deseamos emular el comportamiento y los rasgos de los sistemas universitarios que han contribuido al desarrollo social, cultural y económico de sus respectivos países y han logrado resolver con éxito su posición competitiva en la economía globalizada; especialmente los de algunos sistemas de países que comparten, en el contexto europeo, nuestro modelo social: Finlandia, Suecia, Holanda, Dinamarca o Reino Unido. También deseamos emular rasgos de otros sistemas universitarios que, aunque pertenecen a países con sistemas sociales y de regulación muy diferentes al nuestro, han logrado un elevado nivel de calidad y de eficiencia.
Se podría enmendar la mayor: tengo claro que nuestra universidad ha "contribuido al desarrollo social, cultural y económico" del país (las cifras que se barajan en el informe no lo contradicen en absoluto) y, simultáneamente, no creo que sea una meta especialmente trascendente "resolver con éxito su posición competitiva en la economía globalizada", suponiendo que entendiera qué significa eso.
Pero si de emuladores vamos, creo que la hipótesis es muy arriesgada: emulando ciertas cosas llegaremos a las mismas metas. Y eso no tiene que ser así necesariamente. Tanto más porque se emulan cosas concretas y no el contexto social, histórico y económico que ha guiado o acompañado a esas universidades en su trayectoria.
¿Y qué vamos a emular? Pues algunas medidas y algo de dinero. Todo ello se sugiere en varios lugares por el texto, mezclado con estadísticas, consideraciones y recomendaciones. Espulgando por las páginas encontramos algunas de ellas. Para no alargarme les he seleccionado tres.

1. Sobre la organización. Dicen:
"la mayoría de los países europeos que hemos citado como de referencia han emprendido reformas en sus sistemas de gobierno, caracterizadas por los siguientes elementos" (p. 12):
  • reducción del peso de los colectivos académicos en la elección de los responsables ejecutivos principales de la universidad
  • participación creciente de directivos externos a las universidades, de bajo perfil político (sic), en los máximos órganos de dirección
  • designación directa de los decanos y los directores de departamento por el rector
He elegido sólo los tres "elementos" que más me llaman la atención. Creo que no hacen falta comentarios aquí.
2. Sobre la financiación (pág. 37).Las administraciones públicas y el sector privado tendrán que aumentar sus aportaciones a la financiación de las universidades. Las aportaciones privadas vendrían de:
  • el incremento de la formación no reglada
  • el incremento de la "provisión de servicios" a la empresas
Esta parte nos lleva a buscar dinero mediante la oferta de cursos de verano, de especialización y otras variantes de docencia espuria que, de hecho, ya se utilizan actualmente como recurso gastronómico. No estoy nada seguro de cómo se organizaría esto sin más profesorado pero, en cualquier caso, se configura una enseñanza de segunda que incentiva la carrera de acumular diplomas y donde, por cierto, no es bueno suspender a nadie.
Sobre la oferta de servicios (se supone que son sólo de I+D+I) puede llevarnos a priorizar la investigación aplicada y sólo en temas que se consideren económicamente interesantes para las empresas que se metan en el fregado. La investigación básica, bajo este enfoque economicista, sobrevivirá con las migajas.
3. Sobre la docencia e investigación. El modelo de financiación futuro no debe "financiar ineficiencia" entendiendo como tal, entre otras cosas (p. 51):
  • servicios docentes demandados por debajo del umbral que el financiador considera que justifica la existencia de la oferta
  • oferta de I+D+I adicional a la estructural con escasa demanda de los sectores productivos
La primera frase es antológica en su retorcimiento pero lo aclaran despues: "es difícil comprender, salvo por razones estratégicas, de interés general o de existencia de capacidad docente estructural no reducible, ofertas de titulaciones de grado con un número de nuevos entrantes anuales por debajo de 75 alumnos". Entiendo que aquí se avisa de la eliminación de titulaciones aunque no se especifican los mecanismos de erradicación parece que vendrían por estrangulamiento económico ya se considera necesario:
"ajustar la intensidad con la que se vienen ofertando determinadas enseñanzas universitarias que muestran reiteradamente una reducida demanda"
En el segundo punto (oferta de I+D+I) entiendo que se supedita la investigación, desarrollo e innovación a la demanda empresarial coyuntural, coherentemente con lo expuesto en el apartado 2.

A mí me hubiera gustado otra cosa. Ya contarán su opinión.

Frases en el V Congreso de Universidades

Si queremos conseguir resultados factibles en poco tiempo se necesitan nuevos centros y ‘fichar’ científicos como si se tratara de jugadores de fútbol.
José Barluenga Mur
Catedrático de Química Orgánica de la Universidad de Oviedo

Sería un experimento apasionante dar a los asistentes a esta reunión 90 segundos para expresar sus ideas sobre lo que es y debe ser la universidad. ¡Qué tiempos en los que los equipos de fútbol tenían "cantera"!

Tuesday, May 1, 2007

Una silenciosa catástrofe

Se han descrito algo más de 5700 especies de anfibios en el mundo. Un tercio de ellas está amenazado. Como ocurre con otros grupos, la desaparición del hábitat es un factor clave en el progresivo retroceso de estos animales, muy ligados a su entorno y extremadamente frágiles ante sus variaciones. Pero hay más.
Malos tiempos para las ranas. Un hongo parásito, enfermedades víricas y la destrucción del hábitat hacen que un tercio de las especies de anfibios esté amenazada y más de un centenar se hayan entinguido en los últimos años.
Desde hace unos 20 años las poblaciones de anfibios están decayendo lenta pero rápida y constantemente. Rheobatrachus silus fue descubierta en 1973 en las cordilleras de Queensland, en Australia. Durante los años siguientes, los biólogos asistieron al espectáculo de la progresiva desaparición de las abundantes poblaciones iniciales sin motivo aparente. Actualmente esta rana, que incubaba sus huevos en el estómago, está en la categoría de extinta en las listas de la UICN (ficha aquí) No se ha encontrado ningún ejemplar desde 1981. Pero no fue un caso aislado: al menos otras 13 especies de ranas de los bosques húmedos de montaña de esta zona de Australia corrieron la misma suerte en los mismos años.
Se sospecha que al menos 122 especies se han extinguido desde 1980 y muchas más han visto mermadas sus poblaciones. Y se sospecha también que la escasa atención que se le presta a este grupo hace que una parte importante del desastre no sea evidente. Por ejemplo, según el trabajo de La Marca et al. publicado en Biotropica en el año 2004 (enlace) el género Atelopus contaba con 113 especies descritas de las cuales 30 no han sido observadas en los últimos 8 años, otras 42 han visto reducidas sus poblaciones a menos de la mitad y sólo 10 especies mantienen poblaciones estables. Del resto no hay datos.
Cuando saltaron las alarmas también se vió que el fenómeno era general, no sólo de unas zonas concretas o de un continente. Y que muchas de las especies vivían en zonas que aparentemente no habían sufrido alteraciones importantes o, como en el caso de Australia, estaban incluso declaradas Parque Nacional.

En 1998 se publicó un trabajo (Berger et al., 1998, PNAS, 95:9031-9036) donde se destapó la posible causa: en la piel de los cadáveres recogidos en Australia y Panamá durante los periodos de mortandad masiva se encontró un hongo hasta entonces desconocido. Datos experimentales corroboraron que la infección era frecuentemente mortal, según las especies.
Este tipo de hongos (grupo Chytridiomycota) es ubicuo en habitats acuáticos y suelos húmedos, donde degradan celulosa, quitina y queratina. Los parásitos conocidos lo eran de plantas, algas, protozoos e invertebrados y, al final, los anfibios tuvieron el dudoso honor de constituirse en el primer caso conocido de parasitismo de vertebrados por un hongo de este grupo que fue bautizado Batrachochytrium dendrobatidis. Aparece sólo en los tejidos queratinizados por lo que puede suponerse que usan la queratina de la piel como alimento. El mecanismo por el cual produce la muerte de los ejemplares infectados no se conoce con seguridad aunque se ha propuesto que la reacción de hiperplasia ante la infección impide el normal intercambio gaseoso a través de la piel. Recordemos que en los anfibios son especialmente sensible a problemas de este tipo debido a que el intercambio de agua y gases a través de su piel es vital (literalmente) en ambas fases de su ciclo de vida.
Un trabajo del año pasado (enlace) ha logrado documentar el efecto devastador de la infección por B. dendrobatidis en poblaciones de El Copé, en un Parque Nacional de Panamá. La aparición del hongo se detectó en septiembre de 2004 y en los 6 meses siguientes fueron recogiéndose cientos de cadáveres según el parásito se expandió afectando al 57% de las especies de ranas y salamandras y con una prevalencia superior al 50%.
En otra publicación del año 2004 (enlace) nos muestran una figura que resume lo conocido del proceso señalando además que el declive no es aleatorio y afecta preferentemente a especies de la montaña neotropical asociadas a cursos fluviales.

Causas y porcentajes del declive de especies de anfibios clasificadas por familias (fuente)

La micosis surgió más o menos simultáneamente en Australia y América. La causa no se conoce aunque se ha sugerido que el patrón de infección y su avance coincide con el de un patógeno introducido en poblaciones antes libres. El hongo aparece en especies de zonas más bajas y secas (incluyendo larvas) sin que se manifiesten síntomas de enfermedad por lo que se plantea una introducción accidental debido a la suelta, tráfico o comercio de ejemplares infectados fuera de sus habitats nativos.
Los problemas de los anfibios no acaban ahí ya que se han descubierto muertes masivas debidas a varias enfermedades víricas que parecen estar en expansión por causas que tampoco se conocen.

En resumen: está en marcha un proceso de extinción del cual sólo sabemos la causa inmediata pero no las circunstancias que permitirían proponer soluciones (si las hubiera). El proceso es rápido por lo que tampoco hay mucho tiempo para actuar, de hecho, más de un centenar de especies ya se han extinguido. Y aún así, otros procesos siguen su imparable marcha: deforestación, desecamiento de Zonas húmedas, contaminación de los cursos fluviales, lagos y embalses.
The Amphibian Ark es un proyecto que ha surgido para intentar paliar este desastre ganando tiempo mediante el "rescate" de individuos, su conservación en habitats artificiales y, se supone, su reintroducción cuando sea más oportuno. Una iniciativa desesperada de la cual no he conseguido muchos detalles pero que necesita unos 2.5 IWD de financiación (1 IWD, o Iraq War Day = 190 millones de dólares).